Proyectos arqueológicos, restauración y divulgación en Galicia

Acondicionamiento y puesta en valor de Ponte Berrimes en Lousame (A Coruña)

Publicado: 02 de abril de 2021, 16:15
  1. Trabajos
Acondicionamiento y puesta en valor de Ponte Berrimes en Lousame (A Coruña)

Introducción y trabajos realizados

Entre los trabajos realizados a finales del pasado año, queremos destacar el acondicionamento y puesta en valor del puente de Berrimes en Lousame (A Coruña).
La actuación tuvo como objetivo el acondicionamento, limpieza y puesta en valor de este eleemnto de ingeniaría histórica y su entorno inmediato, así como de los tramos próximos del camino histórico y tradicional del que forma parte, como infraestrutura viaria.
El área objeto del trabajo abarcó la totalidad de las estructura del puente, así como los transeptos del camino inmediatos a ambas márgenes del río y el entorno de los molinos hidráulicos tradicionales existentes.
Los trabajos consistieron en las siguientes actuaciones:
- Limpieza de vegetación, sedimentos y roza.
- Limpieza de estructuras y recuperación del enlosado original del puente.
- Trabajos de cantería.
- Sinalética.
- Diseño e instalación de un panel explicativo.
- Topografía, cartografía y fotogrametría.

Acondicionamiento y puesta en valor de Ponte Berrimes en Lousame (A Coruña) - Imagen 2
Ponte Berrimes y la red viaria por el ayuntamiento de Lousame

Entre el rico Patrimonio Cultural de Lousame, se encuentra el puente histórico de Berrimes, el cual formaba parte de una profusa red viaria compueta por caminos antiguos, a través de los límites del actual ayuntamiento. Su emplazamiento lo convirtió en paso obligado para las comunicaciones entre la costa y el interior. El puente de Berrimes se trata de una hermosa obra cuyos orígenes habría que buscar probablemente en Época Medieval, si bien su fábrica actual podría enmarcarse a inicios de la Edad Moderna.

Berrimes y el origen de un antiguo topónimo 

El topónimo Berrimes aparece ya recogido en el siglo X, a través de la documentación del archivo de Sobrado dos Monxes como Uernimes o Vernimes. Desde el punto de vista etimológico, algunas autoras proponen un posible origen que derive da palabra céltica werna que significa aliso (amieiro), de la que derivan los nombres de este árbol en otras lenguas como el catalán, el occitano, el francés o el bretón.


Los puentes históricos: entre la funcionalidade y la arte


Los puentes son obras de ingeniería que permiten salvar en los caminos obstáculos y alturas. Desde los inicios del uso de estas obras, se primó la ligereza y ahorro de materiales en su construcción. Su carácter visible, hizo que a lo largo de los tiempos fuera muy valorado también su carácter estético. En Galicia podemos contemplar un amplio elenco de puentes históricos de diferentes períodos, que combinan ingeniería y arte.

Acondicionamiento y puesta en valor de Ponte Berrimes en Lousame (A Coruña) - Imagen 4


Datos del puente


Berrimes se trata de un hermoso ejemplo de puente histórico de un solo vano. La obra antigua consiste en un arco de medio punto de cantería en la bóveda, estribos y petriles. Estes fueron hechos también en cantería en la parte central (con una altura de 80 cm y 18 cm de grosor), prolongándose en mampuestos en los enlaces exteriores con el camino, siendo el pavimento interior de lajas dispuestas horizontalmente. La obra presenta una longitud de 27 m desde el arranque de las escolleras y 17 m contando el interior de la estructura petrea, con una anchura interna de 2,50 m en el punto central (permitiendo el tránsito dos carros) y una luz en el arco de 3,5 m.
Forma parte de un camino que unía Noia con el interior a través de la aldea de Berrimes, para salvar el arroyo Pesqueira, el cual se une al Río de San Xusto 2 Km antes da su desembocadura en el centro de la villa de Noia.


El entorno


Otros elementos del patrimonio cultural próximos al puente son los molinos hidráulicos tradicionales, el cruceiro de Berrimes, citado por Otero Pedrayo en su obra Guía de Galicia y recogidos en la cartografía histórica.
Ponte Berrimes forma parte de una vía de uso secular, de las que podemos aprovechar parte da su traza para pasear al pie del Regato Pesqueira, en un enclave con grandes valores paisagísticos, naturales y patrimoniale

Acondicionamiento y puesta en valor de Ponte Berrimes en Lousame (A Coruña) - Imagen 1

s.

 

Noticias relacionadas

Investigación histórica: Ponte de Achas (A Cañiza, Pontevedra) 27 mar

Investigación histórica: Ponte de Achas (A Cañiza, Pontevedra)

27/03/2025 Trabajos
Aunque se ha atribuido una cronología romana a muchos puentes situados en distintos puntos del territorio gallego, como es el caso de la llamada Ponte de Achas, lo cierto es que gran parte de ellos fueron construidos en fechas mucho más recientes. En el proceso de modificación del camino que pasa
Intervención arqueológica para la identificación y exhumación de una fosa común con víctimas de la represión franquista en el cementerio parroquial de Santiago de A Capela (A Capela, A Coruña). 26 mar

Intervención arqueológica para la identificación y exhumación de una fosa común con víctimas de la represión franquista en el cementerio parroquial de Santiago de A Capela (A Capela, A Coruña).

26/03/2025 Trabajos
En el contexto del Plan Cuatrienal de Memoria Democrática, bajo encargo de la USC, se llevaron a cabo labores de excavación arqueológica para la identificación y exhumación de una fosa común con víctimas de la represión de la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Santiago de A Capela (A
Intervención arqueológica en Santo Estevo do Ermo, Barreiros, Lugo 21 mar

Intervención arqueológica en Santo Estevo do Ermo, Barreiros, Lugo

21/03/2025 Trabajos
Por iniciativa de las asociaciones de la Hermandad de Santo Estevo, la Fundación Era de la Xoana y la Asociación Marina Patrimonio, se realizaron unos sondeos valorativas en la zona donde la documentación y las referencias orales sitúan la antigua ermita de Santo Estevo do Ermo, trasladada al lado
Acondicionamiento, limpieza, señalización y accesibildad al castro de Comparada, Lousame (A Coruña) 10 ene

Acondicionamiento, limpieza, señalización y accesibildad al castro de Comparada, Lousame (A Coruña)

10/01/2021 Trabajos
En TEMPOS ARQUEÓLOGOS mantenemos un compromiso hacia la puesta en valor y acondicionamiento de bienens culturales desde la sostenibilidad, la colaboración y asesorameinto con las administraciones locales. Muestra de ello han sido las tareas de acondicionamento, limpieza, señalización y

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.