Proyectos arqueológicos, restauración y divulgación en Galicia

El Camino por la Ría de Muros-Noia ya forma parte de la Ruta Xacobea

Publicado: 10 de enero de 2021, 17:40
  1. Noticias
El Camino por la Ría de Muros-Noia ya forma parte de la Ruta Xacobea

Fue necesario un trabajo de investigación de tres años, en los que se revisó cartografía y documentación histórica, para que el Camino de Santiago de la Ría de Muros-Noia sea oficial. Así lo atestigua el documentado firmado esta misma mañana por el decano del Consello da Catedral y jefe de la Oficina de Atención ao Peregrino, Segundo Pérez, quien estuvo acompañada en el acto por la presidenta de la asociación de Consellos do Camiño da Ría de Muros-Noia. Con esto, el trazado que recorre Muros, Outes, Noia, Porto do Son, Lousame, Rois, Brión, Ames y Santiago pasa a formar parte de forma definitiva de la Ruta Xacobea Oficial. ¿Qué quiere decir? Que los peregrinos que lo recorran obtendrán la compostela cuando lleguen al Obradoiro.

Gran noticia para los promotores de este nuevo Camiño Xacobeo, que ha sido acompañada de un trabajo documental que consta de más de 300 páginas y que ha sido elaborado por el arquitecto Marcial Rodríguez, el urbanista Javier Harguindey y el arqueólogo e historiador Mario César Vila de TEMPOS ARQUEÓLOGOS. Ellos fueron los encargados de coordinar la investigación que ha condensado toda la información que existía sobre este itinerario desde el siglo XII.

 «Agora comeza un traballo intenso en tres frontes: a adecuación de algúns tramos por parte dos concellos, a mobilización das asociacións, parroquias e xente do territorio e a posta en marcha dun plan de promoción fronte ao ano santo 2021», afirmó Teresa Villaverde, quien también apuntó que «retomaremos as xestión ante a Dirección Xeral de Patrimonio para a delimitación e protección do Camiño».

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/noia/2020/12/16/camino-ria-muros-noia-forma-parte-ruta-xacobea/00031608131085884121424.htm 
La alcaldesa lousamiana afirmó que será la propia asociación la que deberá gestionar directamente este nuevo Camino, lo que «garante a súa pluralidade e perpetuidade, que todos os veciños e habitantes da ría e destes nove concellos deben sentir como propio». El gran paso se ha dado. La ría de Muros-Noia ya forma parte de la Ruta Xacobea.

Noticias relacionadas

Colaboración sobre arqueoloxía e patrimonio cultural no programa Zigzag Diario da TVG2 os mércores cada 15 días. 18 mar

Colaboración sobre arqueoloxía e patrimonio cultural no programa Zigzag Diario da TVG2 os mércores cada 15 días.

18/03/2025 Noticias
Esta temporada iniciamos colaboración sobre arqueoloxía e patrimonio cultural no programa Zigzag Diario da TVG2 os mércores cada 15 días. Queremos deixarvos o enlace á primeira emisión do 23 de setembro de 2024 no que charlamos acerca das escavacións en Pena Corneira, no concello de Leiro
El bosque de O Areal en la historia de Vigo 20 ago

El bosque de O Areal en la historia de Vigo

20/08/2024 Noticias
A13 metros por debajo de la calle Rosalía de Castro, durante la intervención arqueológica realizada en 2018 bajo nuestra dirección, se encontraron restos de troncos y postes de un antiguo bosque atlántico continental, datados hace 8 mil años. Este bosque ocuparía el espacio de lo que hoy es la
Participación en el Jury de 5º de Arquitectura del Centro Superior de Estudios Universitarios de Galicia (CESUGA) 28 ene

Participación en el Jury de 5º de Arquitectura del Centro Superior de Estudios Universitarios de Galicia (CESUGA)

28/01/2024 Noticias
Esta semana participamos, junto al arquitecto Marcial Rodríguez (RVR Arquitectos), en el Jurado que evaluó los diferentes trabajos de los alumnos de 5º de Arquitectura del Centro Superior de Estudios Universitarios de Galicia (CESUGA). Tuvimos la oportunidad de presenciar varias propuestas de las
Desmontando a Galicia somerxida 19 feb

Desmontando a Galicia somerxida

19/02/2023 Noticias
Desmontando a Galicia somerxidaMáis aló dos tesouros submarinos da costa galega, dos afundimentos e pecios, existe unha Galicia somerxida no interior. (“Segredos - Desmontando Galicia”) rastrea nos encoros, baixo o chan e nalgunhas rías, para descubrir as xoias asolagadas por auga ou terra. Pobos,

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.